DeRuting Magazine

Web Magazine de música y cultura dedicada a cubrir eventos y realizar crónicas de conciertos o festivales y mostrar las noticias mas relevantes.

Crónica de Fermin Muguruza en Bilbao Arena

Fermín Muguruza decide celebrar los 40 años de su trayectoria musical. Y lo que iba a ser un concierto se ha convertido en una gira. Era de esperar ya que parecía demasiado poco para alguien que ha dejado mucha huella. Pero Fermín es alguien muy involucrado con lo que ocurre en este mundo y a parte del lado musical hay también una concienciación por la lucha contra el emerger de la ultraderecha en todo el planeta. Pero no está sólo y parece que las plegarias de los meapilas que se ponen a rezar el rosario en la concentraciones de los fatxas en Madrid está teniendo resultado y el Todo Poderoso está haciéndoles caso y está mandando a sus ángeles para acabar con ellos. Uno de ellos con poca puntería y sólo rozo la oreja de Trump y otro se ha cargado a un jerifante de las empresas de Seguros en EEUU. La cosa va mejorando y queda mucho trabajo por hacer pero lo malo es que la historia se repite y todos van a acabar de nuevo crucificados por los fariseos. Ah, que rezaban por otra cosa. Menuda peña. Lo dicho, queda mucho “trabajo” por hacer.

El concierto es en el Bilbao Arena de Miribilla que cuelga el cartel de “No Hay Entradas” en los dos días elegidos. Para abrir tenemos al grupo Des-Kontrol. La gente se toma con calma la llegada y cuando aparecen todavía el pabellón está a medio gas. El street-punk en clave Oi  y a piñón fijo de los de Arrasate para un rato se deja llevar. Pero seguro que más disfrutable para seguidores de género. Se hacen la versión de Kortatu “La familia iskarote“ que se la dedican a Iñigo.

La música ambiental ya nos avisa. Muchos ritmos jamaicanos. No esperes a los Business o los 4 Skins. Hace mucho tiempo que las necesidades de Fermín van por otros derroteros. Las imágenes de las pantallas nos recuerdan que han vuelto a afilar el hacha y que la lucha sigue. Mientras la banda se va situando y calienta motores. Sección de viento, percusión, acordeón y el formato estándar de bajo, batería y guitarras. En total con Fermín tenemos diez músicos. El repaso a la carrera musical de Fermín se hace de una manera muy compensada acordándose de todas sus etapas con una representación de cada una de ellas equilibrada. Está claro que cada uno tiene su favorita pero lo que no cabe duda es que cuando suenan las de Kortatu la respuesta de la gente es aplastante. Además Fermín lo sabe y va situando sus canciones estratégicamente de manera que el concierto no decae en ningún momento. Así que empiece a ritmo jamaicano con “Urrun” con imágenes de Aitor Zabaleta e Iñigo Cavacas. Y es que lo de las imágenes es también un repaso a todo lo que ha pasado en estos 40 años. Sudáfrica y el apartheid, Euskalduna, manifas y cargas policiales,……Entre “Balazalak”, “Berlin” ó “Euskal Herria Jamaika Clash” cae “Hay Algo Aquí Que Va Mal” que te pone un nudo en la garganta y que casi te acongojas cantándola y “La Linea Del Frente” con todo el público con puños arriba para apoyar la canción. La sección de viento puede parecer que en ciertos temas de Kortatu no hacen falta pero la verdad que no restan y empujan de lo lindo. De nuevo puños en alto y a mover el esqueleto con “In-komunikazioa” con la sección de viento a fuego y acabando con el acordeón de manera brillante. El “free free  Nelson Mandela” nos anuncia que llega “Desmond Tutu”. Miribilla es  un clamor cuando se queda sólo el público cantando. “Big Beñat” es un fiestón y con la que no hay quien se resista. Al acabar Fermín nos anima a aprender euskera. Se acuerda de Iñigo en “Bizitza zein laburra den” con imágenes que dan mucha nostalgia pero estamos de celebración y hay que animar al personal así que nada mejor que “Nicaragua Sandinista” que te levanta del asiento con la banda a toda máquina. Les queda muy guapa. Cae el tema “Black is Beltza” de la peli. Las chicas lucen vozarrón con el “Down to the river to pray”. “After-Boltxebike” y “Hiri Gerrilaren Dantza” agitan al personal de lo lindo. Cruzar el puente del Euskalduna era una fiesta. Cae “Bidasoa Fundamentalista“, aparece Jon Maiaren  y nos rapea con un repaso a la trayectoria musical de Fermín, aparecen Kaki Arkarazo, Mikel Anestesia y Mikel Txopeitia para hacer de los Negu “B.S.O.” con todo el público apoyando con el “Sustraiak, rock, rap, reagge” y una “Itxoiten” que la bordan. El escenario es un incendio y Fermín todo pasión. Qué momento    tan chulo con el acordeón de Xabi Solano antes de ir a por “’54-46’ – That’s My Number” que es una gozada, Estamos en la recta final y hay que subir las pulsaciones al máximo. El “Txeki, txeki, txeki “ de “Etxerat!” es toda una celebración pero nada comparado a “Zu Atrapatu Arte” que nos deja sin aliento. Que no decaiga el momento y las elegidas son “Kolore bizia” y “Radio Rahim“ de los Negu. Acaban con “Dub Manifest” y con Villalibre y su trompeta uniéndose a la fiesta.

El “Hator, ator” retumba en Miribilla y suena “La Internacional” con imágenes de Chaplin a la cabeza de la manifestación y quedándose sólo en las barricadas. Aparece toda la banda y disfrutamos de “Errespetua”. La versión del “Respect” de Aretha Franklin. Llega “El Último Ska” con presentación de la banda. Demasiados vientos y más presentaciones y virguerías varias de los músicos cortan un poco pero la canción puede con todo. Como mola el mosaico con la bandera de palestina hecho por todo el pabellón y rematar la jugada con “Yalah, Yalah, Ramallah!” dejándonos en la gloria. El acordeón de Xabi nos ameniza con unas fiestas populares eligiendo el “Ikusi mendizaleak” entre otras, mientras se sitúa la banda para atacar “Gora Herria” que pone a  todo el pabellón a mover el esqueleto y montar un fiestón. Y en este punto nos pone de vuelta y media con “Sarri, Sarri”. La que lía un simple ska joder. Memorable. Ver a todo el pabellón apoyar la canción con sus palmas pone la piel de gallina. Se despiden con “Hator, Hator” y todo el público cantando con Fermín.

Tres horas que son un repaso a la vida de muchas personas, porque esas canciones te recuerdan que estabas haciendo en muchos momentos de tu trayectoria vital. Grande Fermín.


Lugar: Bilbao Arena (Bilbao)
Fecha del Evento: 20 de Diciembre de 2024
Texto: Antonio López
Fotografías: David Mars

Total
0
Shares
Prev
Slovenia Online Gaming Regularisation

Slovenia Online Gaming Regularisation

Next
Crónica del concierto de Capsula en el Kafe Antzokia

Crónica del concierto de Capsula en el Kafe Antzokia

También te puede interesar