DeRuting Magazine

Web Magazine de música y cultura dedicada a cubrir eventos y realizar crónicas de conciertos o festivales y mostrar las noticias mas relevantes.

Crónica del Azkena Rock Festival 2025 (sabado)

Llegamos pronto y para el escenario “Gold” que tenemos a Eh Mertxe!. Empezamos ya con las neuronas activadas. Ibai ya nos dice que al turrón que no hay mucho tiempo. Su rock enérgico y vibrante ya nos despereza. Otros que de txikis también soñaban con tocar en el Azkena. Hay están “Negociante”, “Lo sabes bien”, “27” ó “Phantom mover“ que animan al personal que ya está por la labor. Destacan sus canciones en euskera que van como un tiro “Jakingo bazenu”, “Aitaren etxea” y el rock and roll tan vacilón de “200 milatara”. La gente les apoya con el grito de guerra “Eh Eh Mertxe”.  Se despiden con un abrazo entre ellos por el trabajo bien hecho.

Nos vamos a por The Pill. Su punk-indie nos hace pasar un buen rato. Activas y divertidas defienden su repertorio y nos dejan buenas sensaciones. Repasan el EP que han sacado con canciones como “Scaffolding Man“, “Salt Father”, “Problem“, destacando sobre todo “Money Mullet“ y consiguiendo que la gente apoye con las palmas en “Woman Driver”. Se pasa en un suspiro.

Estoy un rato en Richard Hawley y la verdad que suena muy bien pero con el cambio de horarios de este día había que elegir y la moneda sale The Chesterfield Kings. También pesa que sabes que seguro que te lo vas a pasar bien. Si tienes un batera con ganas de atizar nada puede salir mal. Lleva al grupo en volandas y él se lo pasa en grande. Su último disco “We’re Still All The Same“ está muy bien y tiene un peso considerable en el concierto. Hay están “Your Strange Love”, “We’re Still All The Same” ó “Fly The Astral Plane” con cambio a unas Richarbaker con… ¿luces? entre otras. O cuando el que se encarga del teclado coge la guitarra y se hacen una “Social End Product” brutal. En otros temas también repiten la fórmula de las tres guitarras. Pero la esperada es “Baby Dol“ con todo el personal apoyando con el “hey hey Baby Doll”. No falta “Stop”, “I Don’t Understand” es la caña y la versión de los Yardsbirds “Happenings Ten Years Time Ago“ que es como meter los dedos en un enchufe del meneo que no pegan.

Turno para The Lemon Twings. El día está de  tormenta y llega la hora de algo de lluvia pero todavía se puede aguantar. Siempre se hace placentero escuchar a los hermanos D’addario y su sonido retro sesentero con esas armonías vocales que recuerdan a los Beach Boys. Hay están “My Golden Years”, “I’ve Got a Broken Heart”, “What You Were Doing”, “The One” y “In My Head” para abrir el concierto con lo que nos cautivan sin problemas. Antes les hemos visto pasar por el recinto del festival. Se les ve bien por el colorido de sus prendas. Se prestan a hacer una foto pero el manager dice que no. En fin. Disfrutamos de “Church Bells”, “Any Time of Day”, “I Wanna Prove to You” ó “How Can I Love Her More?” antes de poner rumbo a los Dead Kennedys.

Los Dead Kennedys ofrecen un concierto más que digno. Sustituir a Jello Biafra nos es fácil pero su nuevo cantante lo hace bien y como las canciones son las que mandan no rechina para nada ese cambio.  Un poco charlatan pero nada más. Empiezan con un sonido flojo que hace que “Forward to Death” quede muy deslucida. Menos mal que según avanza el concierto lo ajustan y ya te olvidas. Está claro que el peso del concierto lo tiene que llevar el “Fresh Fruit for Rotting Vegetables” al que añades alguna canción más y sales por la puerta grande si o si.  De estas caen “Jock-O-Rama” y sus “uau uau” , “Police Truck“, “Bleed for Me“, “Too Drunk to Fuck” ó “Nazi Punks Fuck Off” que la gente reconoce y les pone como motos. Ver a un padre y a su hijo dando botes nos saca una sonrisa. Es sobre todo “Moon Over Marin” la más celebrada en la que se acuerdan de Peligro. Pero son “Let’s Lynch the Landlord”, “Kill the Poor”ó “California Über Alles” que monta un buen pollo la que nos hacen felices de verdad. En el bis “Viva Las Vegas” y “Holiday in Cambodia” con la guitarra de East Bay Ray marcando el tempo adecuado que la hace perfecta y que por la que recordaremos el festival de este año.

Me meto en el Trahsville a ver a The Devils. El dúo italiano pone el garito en ebullición con esa turbo-batería y una guitarra super-saturada que deja noque a cualquiera. No te menees mucho que puedes colapsar. Reconozco “Gods Got It”, “Killer’s Kis“ y sus “ahhh ohhh”, los instrumentales “Roar“ y “Roar II” que son dinamita, “I Appeared to the Madonna”, “Time Is Gonna Kill Me” ó “Mr Hot Stuff” antes de salir a respirar algo de aire.

A por Margo Price. En el escenario una gran banda con un guitarrista solista que es un lujo verle tocar. Empieza con temas que despistan un poco y no enganchan demasiado además de ser un poco largos. Eso sí, la voz de Margo lo arregla todo. Pero bueno, llega “Wild at Heart” con ese deje tan tex-mex y te cambia la cara. Disfrutamos entre otras de “Too Stoned to Cry”, “Tennessee Song”, “Don’t Wake Me Up” donde hace un comentario de la protesta “No King”. “Four Years of Chances” que es una gozada. Pero llega el aguacero. Ya se veían rayos mientras la actuación. La verdad que muy chulo pero ahora cae a lo bruto. Así que ha cubierto. “Don’t Let The Bastards Get You Down” anima cualquier cotarro pero el momento no acompaña, “Kissing You Goodbye” de Waylon Jennings y ya buscando cobijo de verdad cae “Hurtin’ (on the Bottle)”.  

La cortina de agua que se ve que cae no motiva para acercarse al escenario donde tocan los Manic Street Preachers. El único sitio cubierto y donde poder ver el concierto son los baños. Está a tope. Estas lejos pero las pantallas en este caso si que pueden ayudar. Pues la primera en la frente. Sacan imágenes pero ninguna del grupo tocando. Empiezan con un video sonando “Critical Thinking” mientras la banda se va situando en el escenario. La selección de temas es buena y se disfrutan desde la distancia. La gente bastante hace con sostener el paraguas y aguantar el chaparrón. Empiece para enganchar al personal con “Motorcycle Emptiness”, “Enola/Alone” y “Decline & Fall”. Disfrutamos de “Let Robeson Sing”, como no de “Autumnsong” y “A Design for Life” que ni las inclemencias meteorológicas pueden con ellas. Pero de repente la lluvia para y queda una noche muy guapa. Nos acercamos al escenario para ver el final. En acústico con sólo James sobre el escenario nos deleita con “This Is Yesterday” antes de que se una toda la banda. Selección de altura para el final destacando “Your Love Alone Is Not Enough”, “From Despair to Where”, “You Love Us” y “If You Tolerate This Your Children Will Be Next” en el que por fin hay interacción con el público con los “oooos” que pide la banda.

Los Hellacopters salen a por todas. Con un LG Valeta enchufado de veras y espectacular en su aptitud. Vaya fichaje. Hacen un repaso a su trayectoria musical pasando por todas sus etapas y ofreciendo sus canciones más  reconocidas. Con todas las que tienen siempre va faltar alguna. Pero en conjunto no sales defraudado. Eso sí, mirando la gira que estaban haciendo “Ferrytale” y “You Are Nothin’” las tocaban y aquí no caen. Un poco de pupita hace. Destacan las reconocidas y aclamadas “Carry Me Home”, “Toys and Flavors”, “By the Grace of God”. Y son la bomba “Sometimes I Don’t Know”, “Everything’s on T.V.”, “The Devil Stole the Beat From the Lord” y “Baby Borderline” que a pesar de la hora y el cansancio nos dan un buen subidón y nos ponen las pilas de que manera. Tanto Nicke Andersson como Valeta se complementa a la perfección y es sólo mirarse para saber lo que toca en ese momento. Mástiles al cielo, de rodillas en el escenario, punteos simultaneos,….Pero nada comparado a la descarga de “Soulseller” que te lleva a la puta gloria. Fantástica. Acaban con “Leave a Mark” y un curro de las dos guitarras apoteósico. En el bis se hacen la versión de los Robost “In the Sign of the Octopus” que es una gozada. No  falta “I’m in the Band” para acabar a toda máquina con un “(Gotta Get Some Action) Now!” demoledor.

Se acabó. El año que viene esperemos volver y poder contarlo.

Total
0
Shares
Prev
Crónica del Azkena Rock Festival 2025 (viernes)

Crónica del Azkena Rock Festival 2025 (viernes)

Next
The Schizophonics llegan este jueves al Crazy Horse de Bilbao

The Schizophonics llegan este jueves al Crazy Horse de Bilbao

También te puede interesar
error: ¡¡El contenido está protegido por DeRuting Magazine!!