DeRuting Magazine

Web Magazine de música y cultura dedicada a cubrir eventos y realizar crónicas de conciertos o festivales y mostrar las noticias mas relevantes.

Crónica del Azkena Rock Festival 2025 (jueves)

Nueva edición del Azkena Rock Festival. Nos han preparado un menú que todo amante del Rock no se puede perder. Es difícil sorprender a estas alturas pero lo que está claro que este año para un servidor el disfrute es continuo durante los tres días. Pasas de un escenario a otro y se te pasa el día muy rápido. Otra cosa es el cansancio físico.

Empezamos con Libe. La antigua cantante de Pasadena tiene nuevo trabajo que ha titulado “Azal Ezten”. Gran sonido en el escenario “Respect”. Crean una atmosfera que casa muy bien con la tormenta que puede caer en cualquier momento. Disfrutamos de la gran voz de Libe y la intensidad de una banda muy sugerente en temas como “Esnatzea”, “Zorabio” ó “Denbora”.

Con muchas ganas nos vamos al escenario “Gold” porque le llega el turno a Buzzcocks. La banda sonora de “2001. Odisea del Espacio” ameniza la entrada de la banda. Sale Steve Diggle muy vacilón tocando una pandereta y sacando los “oeoeoes” del público. Hay que animar al personal a sí que mejor que por la vía rápida eligiendo “What Do I Get?” y “I Don’t Mind” para abrir el bolo. Uhmmmm, el sonido no hace justicia. Las canciones de los Buzzcocks pueden con todo pero……Mejor olvidarse y a disfrutar. Porque nadie tiene las canciones de los Buzzcocks. Las canciones de su último trabajo también se codean con sus clásicos sin problemas. Hay están “Senses Out of Control” y sobre todo “Sick City Sometimes” con unos punteos de Steve  muy guapos y sacando las palmas del público para apoyar la canción. Y entre medias “Fast Cars” con la gente cantando el “I hate fast car”. Siguen con “Isolation” y la gozada de “Autonomy“. Nos despistan con una extensa “Bad Dreams” pero nos vuelven a situar de la mejor manera con “Why Can’t I Touch It?” que canta el público con Steve. Hay buen vacilón con el “oi oi oi” que se marca Steve. A por “Destination Zero” y más palmas al ritmo que nos marca el bajista. Y llega “Love You More” y sus “Oh-oh, oh” con los que no hay quien se resista y para rematar a por “Orgasm Addict” y la alegría ya es total. Pero se puede ser más feliz por que cae “Promises” y más “ohhhhs” y que sigua la fiesta con “Ever Fallen in Love“ y poner la guinda del pastel con “Harmony in My Head”.

Turno para Quique González. Cuando llegamos ya ha empezado. Sabe que está en un festival y le mete más gas de lo normal. Hay que divertirse. “Miss Camiseta Mojada”, “Sangre en el marcador”, ¿Donde está el dinero?” ó “Trucos Fáciles Para Días Duros“ se reciben de buena gana. Se le ve contento de volver al festival y la gente está por la labor. Así que buena sintonía. Cae la canción nueva “Terciopelo azul”, “¿Es tu amor en vano?”, “Avería y redención” y “Relámpago”. Pero son sobre todo “Salitre”, “Charo” y “Vidas cruzadas” las más celebradas.

A Melissa Etheridge le toca el escenario “Gold”. Música americana para rockeros que les gusta lucir sombreo vaquero. Ella es la protagonista y lleva todo el peso del concierto luciéndose en sus partes de guitarra. La banda la arropa a la perfección pero el boss es el boss. Reconocemos temas como “Chrome Plated Heart”, “I Want to Come Over”, “No Souvenirs”, “Come to My Window“, “I’m the Only One”, “Bring Me Some Water” y la infinita “Like the Way I Do“. No pasará a la historia del festival pero nos hace pasar un buen rato.

Nos vamos a por los Damned. A ver con que nos encontramos. Y el veredicto es conciertazo. Con un sonido perfecto que ayuda a que las canciones brillen sobremanera. Ya sabes que las canciones de sus primeros discos te van a gustar como suenen pero luego temas que igual no te parecen que para el directo sean necesarios resulta que te sorprenden y hacen que el concierto no pierda fuelle en ningún momento. Dan un repaso a su carrera musical pasando por todas las facetas. Punk, psicodelia, gótico…La banda funciona a las mil maravillas destacando la guitarra de Captain Sensible que lo borda el tío saliendo airoso en todos los fregados en los que se mete. Dave Vanian ha hecho un pacto con el diablo y se le ve en perfecto estado de revista y buena voz y por Rat Scabies  no daba un duro pero a esta alturas hay sigue y haciendo su trabajo a la perfección. Y como no, para empezar hay que motivar al público así que nada mejor que temas fetiche como “Love Song” y “Machine Gun Etiquette”. Siguen con una descomunal “Wait for the Blackout”. Me quedo flipado. Siguen manteniendo el listón muy alto con “Lively Arts”, “The History of the World”, “Stranger on the Town” ó “Dr. Jekyll and Mr. Hyde” tocando todos los palos de su extensa carrera. Su último trabajo también tiene protagonismo con interpretaciones de “Beware of the Clown” y “The Invisible Man” que funcionan muy bien. Entre medias “Eloise“ que el público reconoce mayoritariamente. Se acuerdan de Brian James en “Fan Club“, “Ignite“ está tremenda con los “Oh-oh-oh-oh“ y la gente apoyando, subidón de los buenos con “Neat Neat Neat“ con guiño al “Please don’t go” incluido y la alegría total de “New Rose” con el que cierran. Para el bis eligen la versión de los Jefferson Airplane “White Rabbit“ y dejarnos en la gloria con el “Smash It Up“.

El concierto de Dinosaur Jr. se anuncia como la celebración de los 30 años de la edición de “Without A Sound”. Una primera parte en que se tocan todo el disco en cuestión en el orden en que se grabaron las canciones. La verdad que se me hace un poco aburrido todo en conjunto. Tampoco J. Macis y los suyos son la alegría de la huerta. Pero bueno, aunque no se celebrase el disco no pueden faltar en un concierto de Dinosaur Jr. “Feel the Pain”, “I Don’t Think So” ó “Yeah Right”. En el bis la selección levanta el vuelo con “Start Choppin”, “Freak Scene”, “Just Like Heaven” ó “The Wagon”.

Vemos un rato a Lee Rocker ya con la decisión de irnos para la cama. El madrugón se nota pero el empiece con canciones de los Stray Cats motiva lo suyo. “Runaway Boys”, “Built for Speed” y “Stray Cat Strut” con Lee Rocker haciendo virguerias con el contrabajo. Dedicatoria a Memphis con “That’s All Right” y “Blue Moon of Kentucky” que están muy guapas pero la decisión ya estaba tomada y por hoy ya basta.


Lugar: Mendizorroza (Gazteiz)
Fecha del Evento: 19 de Junio de 2025
Texto: Antonio López
Fotografías: David Mars

Total
0
Shares
Prev
C.O.F.F.I.N regresa a España en septiembre tras arrasar en el Azkena Rock Festival

C.O.F.F.I.N regresa a España en septiembre tras arrasar en el Azkena Rock Festival

Next
Crónica del Azkena Rock Festival 2025 (viernes)

Crónica del Azkena Rock Festival 2025 (viernes)

También te puede interesar
error: ¡¡El contenido está protegido por DeRuting Magazine!!